

Desde nuestra fundación por parte de cinco jóvenes profesionales emprendedores en el año 1.978 la empresa ejecutó pequeños proyectos principalmente en el área de Radio y TV, en la modesta oficina ubicada en la Av. Andrés Bello, ya tenían clara la visión de futuro de la organización: ser integradores de soluciones tecnológicas. Por ello comenzaron a abrirse camino y crecer de manera rápida y sostenida, mediante la incursión exitosa en el área de Seguridad, continuando con la ejecución de importantes proyectos de Radio y TV.
Es así como se logra participar en la licitación de carácter internacional para ejecutar el proyecto integrado de CCTV para la línea 1 del Metro de Caracas año 1982, ampliado posteriormente a la línea 2. Debido a la magnitud del mismo, la gerencia tomó la decisión de adquirir oficinas en la torre B del Centro Profesional Santa Paula, actual sede de la empresa.
También se logró, concretar la adjudicación del proyecto para el suministro y puesta en marcha del sistema de transmisión de señales de audio y video para los IX Juegos Panamericanos Copan 83 y el sonido en áreas abiertas para las misas durante la visita del Papa Juan Pablo II en el año 1985.
Mediante una importante alianza estratégica con participación accionaria realizada en el año 1985, se inicia nuestra experiencia en el área de Energía a través de la fabricación nacional y comercialización de UPS y reguladores de voltaje de baja y mediana capacidad.
1980
Contando con una estructura ya consolidada y amplia experiencia, en el desarrollo de proyectos multidisciplinarios de gran envergadura, la empresa asume uno de sus principales retos y en los inicios de esta década consolida su participación activa en el sector de las Telecomunicaciones, ajustando sus estrategias e inversión en infraestructura para realizar la implementación de importantes proyectos; como el correspondiente a la Red Digital de Microondas de Baja y Mediana capacidad al Nivel Nacional para Telcel Celular, proyecto que requirió ampliaciones sucesivas durante el proyecto.
Las experiencias exitosas se extienden además de este cliente a otras empresas del sector: CANTV, Movilnet, Net Uno, Intercable, Bantel, MCI, Impsat, Digicel, Digitel; con aplicaciones en redes inalámbricas e infraestructura de Redes multiservicios, incorporando tecnologías de punta; tales como IP/MPLS, SDH y WLL e instalando más de 800 enlaces de radio, 400 nodos y 7000 unidades inalámbricas tipo punto multipunto.
Debido a la experiencia adquirida en este sector y con el fin de mantener una organización que maneja múltiples tecnologías y múltiples clientes, se decide a finales de la década, abrir una unidad comercial para atender el sector Gobierno, orientada principalmente a satisfacer las necesidades de Telecomunicaciones, Energía y Seguridad Pública, en clientes proveedores de servicios públicos tales como las Empresas Eléctricas, PDVSA, Transporte Público y el sector Militar.
1990
